ALGUNAS PUNTUALIZACIONES SOBRE EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA EN LA INTERVENCIÓN PSICOANALÍTICA. UNA PERSPECTIVA SOCIOPOLÍTICA
Resumen
pensar el problema de la violencia en la intervención psicoanalítica.
Tal ejercicio supone el desarrollo de la relación-distinción
entre los conceptos de agresividad y violencia, tanto desde un
plano sociopolítico, particularmente lo que refiere a lo postulado
por Foladori; tanto desde un plano psicoanalítico, particularmente
lo que refiere a las primeras concepciones de Lacan
en su lectura de Freud. Esto permite abordar el problema en
cuestión desde Castel, quien distingue los planos intraanalítico
y extraanalítico, en relación a la neutralidad psicoanalítica. Por
último, se desarrolla el problema de la violencia, concluyendo
con las nociones de Piera Aulagnier al respecto.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Albano, S. (2005). Michel Foucault: glosario de aplicaciones. Buenos
Aires: Quadrata.
Albano, S., Gardner, H. & Levit, A. (2006). Glosario lacaniano. Buenos
Aires: Quadrata.
Castel, R. (1980). El psicoanalismo: el orden psicoanalítico y el poder.
México: Siglo XXI.
Castoriadis-Aulagnier, P. (2004). La violencia de la interpretación: del
pictograma al enunciado. Buenos Aires: Amorrortu.
Foucault, M. (2003). Las palabras y las cosas: una arqueología de las
ciencias humanas. Buenos Aires: Siglo XXI.
Freud, S. (2004). Sobre la dinámica de la trasferencia. Obras Completas,
, 93-105. (Trabajo original publicado en 1912).
Freud, S. (2003). Introducción del narcisismo. Obras Completas, 14,
-134. (Trabajo original publicado en 1914).
Freud, S. (2004). Más allá del principio de placer. Obras Completas,
, 1-62. (Trabajo original publicado en 1920).
Freud, S. (2004). El malestar en la cultura. Obras Completas, XXI,
- 140). (Trabajo original publicado en 1930[1929]).
Foladori, H. (2006). Notas para una conceptualización de la violencia.
Recuperado en enero 9, 2010 disponible en http://www.psicologiagrupal.
cl/canguroo/violencia/notas_violencia.htm
Lacan, J. (2005). El seminario de Jacques Lacan. Libro 4: la relación
con el objeto. Buenos Aires: Paidós. (Dictado originalmente en
-1957).
Lacan, J. (2004). El seminario de Jacques Lacan. Libro 5: las formaciones
del inconsciente. Buenos Aires: Paidós. (Dictado originalmente en 1957-1958).
Lacan, J. (2005). La agresividad en psicoanálisis. Escritos, Buenos
Aires: Siglo XXI. (Dictado originalmente en 1948).
Lacan, J. (2005). El estadio del espejo como formador de la función del
yo [je] tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica.
Escritos. Buenos Aires: Siglo XXI. (Dictado originalmente en 1949).
Massota, O. (1992). Lecturas de psicoanálisis. Freud, Lacan. Buenos
Aires: Paidós.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 LÍMITE Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
LÍMITE Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología por Escuela de Psicología y Filosofía, Universidad de Tarapacá, Arica-Chile. Se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.